Debido a las diferentes solicitudes de sostener un diálogo entre este Encuentro y el Gobierno de la República, realizadas tanto por la Defensoría de los Habitantes como por la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, se inician una serie de reuniones con la finalidad de establecer una metodología y definir la naturaleza de los espacios en que este diálogo podría llevarse a cabo. Este proceso concluye con la suscripción de un acuerdo general de entendimiento, en el que se reconoció la importancia de darle continuidad a los espacios preexistentes, así como la posibilidad de generar nuevos. Este convenio fue firmado el 12 de Julio en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Una vez acordado una estructura metodológica, fue necesaria la elaboración y planificación de diferentes etapas de trabajo. Proceso el cual fue oficializado posteriormente en el mes de agosto, específicamente el día 09, por medio de un pequeño acto protocolario -acordado previamente entre las partes-, mediante se le dio a conocer a la ciudadanía, las diferentes manifestaciones de diálogo que se habían venido ejerciendo durante las últimas semanas, y que continuarían efectuándose por un espacio de hasta 3 meses.