Decreto N°43525-MP-H-MICITT-MIDEPLAN-MJP-MCLa Comisión Nacional para un Estado Abierto, es el foro multiactor creado mediante Decreto N°43525-MP-H-MICITT-MIDEPLAN-MJP-MC “Fomento del Gobierno abierto en la administración pública y creación de la Comisión Nacional para un Estado Abierto”, encargado de supervisar y dar seguimiento permanente al proceso que el país realiza ante la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
El primer esfuerzo por conformar un foro multiactor fue en 2014, cuando se crear la primera plataforma de diálogo permanente conocida como la “Comisión Intersectorial de Gobierno Abierto”.
Se le llama foro multiactor al mecanismo de seguimiento y coordinación conformado por instituciones de los tres Poderes de la República, academia, sociedad civil y sector privado, los cuales se reúnen mensualmente para tomar decisiones, basadas en procesos de corrección con los habitantes.
Personas miembros de la Comisión Nacional para un Estado Abierto -CNEA-

Ministerio de Comunicación y Enlace
Jorge Rodríguez Vives

Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
Paula Bogantes Zamora

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
Laura Fernández Delgado

Ministerio de Hacienda
Nogui Acosta Jaen

Ministerio de Justicia y Paz – ProdHab
Gerald Campos Valverde

Asamblea Legislativa
Juan Carlos Chavarría Herrera

Corte Suprema de Justicia – CONAMAJ
Magistrado Gerardo Rubén Alfaro Vargas

Consejo Nacional de Rectores -CONARE-
Dennis Víquez Ruíz

Sociedad civil – Centro Ciudadano de Estudios para una Sociedad Abierta -ACCESA-
Daniela Chacón Mendoza

Sociedad civil – Costa Rica Íntegra
Andrés Araya Moctezuma

Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado -UCCAEP-
Hubert Arias Zamora

Tribunal Supremo de Elecciones -Miembro Observador
Andrea Fauaz